BIENVENIDA A LA ERA DE LA PERDIDA DE LA INOCENCIA .
Nadie desayuna con diamantes y nadie vive romances inolvidables .

martes, 24 de enero de 2012

¿Quien habría sabido que agridulce podría saber?

“Expandamos la mente”, no recuerdo si lo dije en alguna oportunidad pero así se llama el archivo de Word (en mi antigua computadora o de’ la casa de papá’) donde descargo todos mis problemas, ideas y saco mis conclusiones intentando ‘vaciarme’ –sacar ese revuelo de cosas que me dan vueltas-.  Improvise ese nombre, no es muy brillante, me refería a la idea de que fluya la imaginación con el teclado –esa imagen se me hiso presente en la cabeza-.
Empiezo a escribir, sin sentido (suelo hacerlo) algo relacionado con miradas, logros y palabras.
 Creo que por el hecho de sentirme tan frágil en una sociedad basada en lo superficial y la falsedad (relaciono estos dos temas porque nadie es como se muestra en todas las putas redes sociales que hoy son tan indispensables y adictivas para todos los adolescentes). Porque tengo siempre la mala costumbre de mostrar que tan buena soy en todo, cuando en realidad soy sumamente mediocre simplemente por no aceptarme y querer que me acepten mostrándome (de a momentos) totalmente plástica y adaptable a lo que quieren ver. Odio decepcionar más que las sonrisas hipócritas, como si fuera posible caerles bien a todos.
Otro tema: estoy harta de ser tan abierta a opiniones, de soportar tantas cosas y nunca quebrar. Me sacan las personas que no van de frente ¿Qué pasa que nadie habla? ¿Tanto miedo hay de ir de frente después de estos años?”Acá todas se sacan mano Luli, una se enoja y se va a caminar con otra y habla, después la otra vuelve y se va con otra y así”, seguido de una risita, me destruyo mi día  que hasta ese momento venia bastante bien -sacando dolores menstruales y un preocupante dolor de panza que me sigue desde hace bastante tiempo-.
 Me da más bronca mi actitud de hacerme problema mientras se pasa por alto como si fuera normal hablar mal de tus amigas cuando no están. Me quemo la cabeza pensando que dirán de mí, como si yo ya no conociera mis defectos.

lunes, 23 de enero de 2012

Yo confió mucho en tu enseñanza, vos confía, confía en mi aprendizaje.

Después de todo, de paciencia se trata.
Respirar y tolerar. Porque después de cada pequeña molestia siempre -sin excepción- sigue un buen momento. 
No voy a reprochar actitudes humanas, ni defectos obvios. Solo respirar y tolerar en honor a la paz que tenes y la linda sonrisa que adorna cada día. Porque hoy -aunque por esas cosas de la vida sea temporal-  me resultas indispensable en cada instante.
"El que menos demuestra es el que mas siente" te dije, seguro no te acordas -tu memoria extraña-, refiriéndome a toda la falta de tacto que tengo en las relaciones, a lo mucho que hablo de estupideces pero cuando va a en serio soy la primera en hacer silencio. 
Pero de eso se trata , de tolerarte y que me toleres.Y así, todos los días quererte y conocerte un poquito mas que el anterior.
Amo tus gestos, tus besos, tus abrazos, tu voz, tu mirada, tus manos, tu manera de hacer que nada parezca demasiado grabe y la forma en que yo lo creo. Gracias por "cambiar" y hacer que cambie. 
Y si para nuestro amor no encuentro un buen adjetivo es porque te amo mucho, mucho mas, del te amo que te digo. 

jueves, 19 de enero de 2012

La voz en tu cabeza

Me desperté en la mañana del 17 de enero totalmente aturdida con lo que había soñado (hago la entrada ahora y de forma híper reducida ya que no tengo internet en mi casa)¿Por qué?
Tuve el peor sueño que podría haber tenido,  no tenía ni monstruos, nimuertos, ni sangre ni todas esas típicas pelotudeces que impusieron una vez que tenían que dar miedo. Era todo lo que detestaba unido en 8 horas que me sacaron las ganas de seguir durmiendo, tapada y con el aire acondicionado a las 10:00 am.


Estaba nublado, lloviznaba pero hacia ese calor húmedo (típico de esta ciudad) que me hace transpirar como hombre-asco-. Tenía que competir pero no encontraba la malla, ya estaba en el club. Se caía la baranda de la escalera que sube al gimnasio donde dejo la vida (o lo que yo entiendo por vida) desde hace cuatro años, siempre la odie, siempre odie que sea tan insegura y me diera tanta impresión que mis compañeras se sentaran ahí.  Creo que después de que retumbara en el piso destrozándose, sin hacer ruido, me descomponía (como me paso en el último torneo en el que participe) y terminaba en la casa que pertenecía a mis abuelos. Lugar oscuro si los existen sobre la Tierra, estaban todas las chicas de mi escuela (de primero al quinto que termino este año) y teníamos que hacer las coreografías de la gala de gimnasia que tuvimos en noviembre, yo tuve un ataque de nervios. Nadie lo entendía, todas me gritaban, sin ruido otra vez tal vez por el hecho de que estaba totalmente encerrada en el miedo que tenia.  Y ahí , entre las caras de enojo y mi ahogo me desperté con una frase en la cabeza que decía algo así : “Siempre estuvo medio vacío mi vaso, el problema es que ahora me di cuenta” .
No le termino de encontrar el sentido y es bastante raro que hayan pasado ya dos días y siga pensando en un sueño.

domingo, 15 de enero de 2012

Complicada y aturdida.

Siempre fui insegura de lo que queria, pero esto es demasiado.No puede existir siempre ese miedo al que diran , o la opinion que me puedan dar. Me gustaria aunque sea una vez tomar una desicion por mi, en base a lo que yo quiero.
Todos opinan y dejo que opinen-que bajo-.
Todos hablan como si supieran, todos juzgan sin saber absolutamente nada.
Que lindo sentirse seguro, sacarse ese miedo a ser diferente. Porque, despues de todo, todos tenemos algo que no contamos por "miedo" .
Es muy hipocrita mostrarse tanto de una forma y ser completamente diferente.
¿Tan loca estoy?

martes, 10 de enero de 2012

Danger man

A casi una semana de la última entrada, con mi inspiración en off.  Que fácil era escribir sobre caprichos y confusiones, que fácil era llorar por caprichos y confusiones, por desilusiones.
No es que ahora este todo tan bien, solo que en esos típicos problemas de de todas las pendejas (como yo , que entro en la categoría “pendeja” por tener 15 años) que de a momentos parecieran que fueran el centro de la vida está todo bastante quieto. Una lástima, esa pequeña mochilita que a veces nos ponen encima sin darse cuenta los que deberían ser un ejemplo.
Se supone que hay que aprender de los errores propios y ajenos. Bien, algo aprendí. El día que sea madre no voy a criar a mis hijos diciéndoles que son hermosos y perfectos en todo porque después van a crecer y no me van a querer decepcionar. Y por esa puta costumbre de no querer decepcionar a nadie (de que ningún alago sea errado) , de querer sobresalir en todo se van a frustrar ante cualquier pequeña piedrita en su camino ¡Como si no hubiera piedras mas grandes! Entonces ahí, no van a llorar por tener celulitis ni estrías, ni toda esa mierda que les sale en el culo a las mujeres.
si, totalmente contradictorio. Como yo y lo que quiero y la puta madre no puedo dejar de putiaaaaaaaar.

martes, 3 de enero de 2012

Ladrón de mi cerebro.

Primer entrada del año.
Primera sensación con la que comencé este tan lleno de metas dosmildoce, soledad. Fuera del hecho de que a las 2:00 am ya me encontraba en mi cama escuchando los gritos de las personas totalmente ebrias (chispa de envidia) por la calle –no me termino de acostumbrar a los ruidos de afuera- .Sino porque, como siempre en mi vida, me callo tarde la ficha.
¿De qué tome conciencia tarde? De lo fuerte que aparento ser en cosas importantes y lo débil que soy en boludeces. De que nunca valore unas vacaciones en familia  cuando ahora, en este momento, daría la vida por unas. Caí en que rápido se me paso el tiempo, de las personas que quedaron atrás y no les di ni una lagrima. De lo importante que puedo ser para mi viejo que esta tan solo. De la cantidad de reproches totalmente inútiles que le hago a la vida cuando en realidad soy una persona bastante afortunada e infeliz por no reconocerlo cuando tengo que hacerlo (me da vergüenza propia llorar cuando un short talle 36 no me cierra cuando ocurrieron accidentes tan tristes como el de la familia Ferraro que por más que nunca tuve relación directa con ninguno de sus integrantes me impacto muchísimo).
Note en mí lo dependiente que soy de algunas personas, de una persona en particular. De lo desesperada que estoy cuando algún pilar de mi vida se desacomoda un poquito, nada trágico. De lo fácil que me acostumbro a las cosas buenas, a los buenos momentos. Y principalmente que en mi cabeza tapo las cosas serias por sonrisas y besos como si tuvieran de algún modo un uso medicinal. Anestésico.  
Hoy miro a mi alrededor totalmente desconcertada de lo que pueda pasar, con una dosis de miedo al destino. Sí, porque en realidad eso es lo que siempre me dio vueltas.”Que la vida me sorprenda” no es una frase típica de mi  y aunque no tenga mucho que ver con la sensación de soledad que empecé describiendo al principio es otra de las tantas cosas que me generan esa incertidumbre tan fácil de disimular a veces y, en noches de insomnio, tan comunes –mas si son las 00.00 y no tengo internet, ni novio, ni planes para esa noche de verano llena de ruidos de calle-.
"Mi cerebro es un hervidero, pero cuando me pongo nerviosa las ideas se me suceden como en un vertiginoso ballet. " E. Sabato

Si , otra vez leyendo 'El túnel' y dispuesta a dejar toda mi vagancia de lado por terminarlo.