BIENVENIDA A LA ERA DE LA PERDIDA DE LA INOCENCIA .
Nadie desayuna con diamantes y nadie vive romances inolvidables .

viernes, 25 de noviembre de 2011

Desafiando el oleaje sin timón ni timonel.

Y todo lo que conocía como “vida” cambia, los muebles se cambian de lugar y donde antes había una mesa redonda con cuatro platos hoy hay una pila de cajas con cosas que no tenía ni idea de que existían. La tierra me da toz y las fotos pierden el brillo, nadie pronuncia palabra sobre el tema. Se finge normalidad, que patético, que poco tacto. Hacía años que no apreciaba tan grande un ambiente tan chico, que no sentía un nudo en la panza solo por el hecho de tener miedo a un cambio tan grande –aunque sea por un bien-.
¿Qué loco no? Que loco como paso el tiempo, como el aire nos quedo corto. Que loco como ahora todos cooperamos después de tanto tiempo de no cooperar para cambiar totalmente el concepto de familia que teníamos. Que loco como todos cambiamos pero las paredes, las ventanas, las manchas de humedad siguen intactas. Qué locura que provocan los cambios tan repentinos, mover objetos, gastar tanta energía en tan poco tiempo.
No preferiría otra cosa, creo que tampoco hay otra opción, queda un enorme camino adelante prometiendo toda la felicidad y la paz que se necesitaba.

"Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver". Joaquin Sabina, siempre con la palabra justa.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Polvo de estrellas.


Creo que si mañana desapareciéramos las dos del mundo y solo me dieran una palabra por decirte seria gracias.
Gracias por mostrarme otro punto de vista diferente, otra forma de ver las cosas. Gracias por abrir mi cabeza y sacarme los peores pensamientos. Gracias por escucharme durante horas aunque no te interese. Gracias por compartir los mejores momentos que guardo  –tan llenos de risas-  y los peores. Gracias por llorar conmigo, no hay nada en el mundo que me haga sentir más contenida. Gracias por ser vos, por estar siempre dispuesta a una charla, por pegarme, hacerme enojar y ser  tan indispensable (si si, indispensable es la palabra, no hay otra).

Vi eso y casi me muero jaja

Ahora sí, perdón por sacarte de quicio. Perdón por no ser con vos lo que soy para todos, por dejar ver lo peor de mí.
Te amo Cari.
Está en el espejo,
está en las trincheras, parece que nadie parece notar
Toda victoria es nada
Toda vida es sagrada.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Face book

Inicio, + 100 Historias recientes ¿Qué tanto hay que mostrar?
A mi criterio soy una persona bastante dependiente de facebook, de las fotos, de lo que son las redes sociales en sí, de la ignorancia, la superficialidad esa de la que somos parte.

Si, yo también quiero figurar.

Mostramos compulsivamente lo que hacemos en cada momento, ponemos en vista algo que no es solo por encajar en un estatus que algún gil/a habrá inventado, todo es utópico. “Somos re locos, mira lo que hacemos” (es una expresión para demostrar lo que se hace en este tipo de comunicación).  Nos exponemos de una manera desagradable al qué dirán, juzgamos y principalmente, lo que es muy preocupante, dependemos de todo esto.
El que es diferente, es porque imita a otro mas diferente que simplemente actúa así porque quiere resaltar en una sociedad en donde no hay diferencias. En una sociedad donde hay un modelo de adolescente impuesto que tiene que ser lindo/a, original, fiestero/a, pirata o sufrir por uno y tenga cualquier cualidad que pueda ser notada vía facebook. Con toda esa hipocresía  junta , en la que tu peor enemigo es considerado tu amigo, donde todos están juntos por una red social y después si se cruzan ni se saludan.Es complicado identificar a quienes pueden valer la pena.
Más allá de todo, por suerte siguen habiendo quienes creen que una mirada puede decir más que un tweet.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Todas las chapas del condado no me alcanzan si estoy contra mí.

"Da pánico estar vulnerable, nunca nadie me sonrió así."
Tranquila, tranquila, respira, baja las revoluciones…. Me quede dormida.
Ahora es el momento exacto en el cual quiero dividirme en mil partes diferentes para vivir las mil sensaciones diferentes que quiero experimentar en todo un día y no me alcanzan las horas.
Porque extraño esa hermosa y relajante sensación de no tener obligaciones, de no tener que pensar en qué momento estudiar (porque ahora la vagancia pone en juego mi verano, mi hermoso y deseado verano) para no tener tanto sueño y poder ir a entrenar sin sufrir un ataque de nervios y que se incremente la tendinitis de mis muñecas. Extraño tanto no buscar un rato para ver a mis mejores amigas que tienen tiempo de sobra para verse y morirse de risa mientras yo ya pienso en lo que viene después. Extraño no tener que buscar otro rato para ver a mi novio ("no-vi-o" me sigue sonando hiper extraño) , de no dejar solos a mis viejos en este momento tan complicado.
Odio ser tan frágil, quebrarme ante cualquier imperfección llevando una rutina tan imperfecta, siendo tan imperfecta.
-Todo es imperfecto, siempre con mis inocentes ideas utópicas y egoístas-